Global Eco Pulse shows the impact of uncerntainty
Over recent weeks, one of our proprietary nowcasting tool — the Global Eco Pulse — has diverged meaningfully from traditional survey-based indicators such as the Global PMI. While PMIs remain a widely followed gauge of business sentiment, they are limited by their monthly frequency and slower responsiveness to real-time developments. In contrast, the Eco Pulse is built on high-frequency survey data capturing shifts in economic sentiment, offering a more forward-looking signal on global economic momentum than traditional hard data, which tends to reflect changes with a lag.
As shown in the chart below, the Global Eco Pulse (red line, right-hand scale) has recently moved below the Global PMI (blue line, left-hand scale), having previously signaled a more constructive outlook throughout much of 2024. That relative outperformance proved correct at the time, as global activity was firm in early 2024, despite the lackluster PMI level. While the Global PMI (blue line, left-hand axis) remains near the neutral 50 mark — implying neither expansion nor contraction — the Eco Pulse (red line, right-hand axis) has rolled over sharply, reaching its most negative reading since the height of the 2022 slowdown. The current shift — with the Eco Pulse not only softening more visibly but also having reversed from a level well above the PMI to now below it— reflects a faster and more granular read of emerging macro headwinds, and reinforces the importance of tracking dynamic shifts in leading indicators.
This evolving backdrop coincides with renewed policy uncertainty in the U.S., where recent tariff announcements and a more protectionist tone from the administration have introduced downside risks to global trade and sentiment. Tariffs function much like a negative fiscal impulse, dampening demand while disrupting global supply chains. More broadly, heightened policy unpredictability weighs on financial conditions and corporate decision-making worldwide. While some hard data—such as industrial production or employment—has yet to reflect these shifts, we see this more as a timing lag than a contradiction, with broader effects likely to surface in the coming weeks or months unless tariff rhetoric and implementation de-escalate meaningfully. Our close monitoring of both high-frequency and traditional indicators continues to inform our strategy in a prudent and forward-looking manner.
Descubre nuestros últimos Weekly Insights
Este informe ha sido elaborado por Santander Asset Management (en adelante, “SAM”). SAM es el nombre funcional del negocio de gestión de activos realizado por la entidad jurídica SAM Investment Holdings S.L. y sus sucursales, filiales y oficinas de representación. El presente documento contiene previsiones económicas e información obtenida de varias fuentes. La información contenida en el presente documento puede haber sido recogida también de terceros. Se considera que todas estas fuentes son fiables, aunque la exactitud, integridad o actualización de esta información no está garantizada, ni implícita ni explícitamente, y está sujeta a cambios sin previo aviso. Las opiniones incluidas en este documento no pueden considerarse irrefutables y pueden diferir o ser, de cualquier manera, incoherentes o contrarias a las opiniones expresadas, ya sea verbalmente o por escrito, consejos o decisiones de inversión adoptadas por otras áreas de SAM. El presente informe no ha sido preparado y no debe ser considerado en función de ningún objetivo de inversión. Este documento ha sido realizado con fines exclusivamente informativos, por lo que no constituye una recomendación, asesoramiento personalizado de inversiones, oferta o requerimiento de suscripción o venta de participaciones de cualquier activo o producto de inversión (en adelante “Activos Financieros”), y no debe ser considerado como base única para evaluar o valorar los Activos Financieros. Asimismo, la distribución de este documento a un tercero no constituye una oferta o asesoramiento de inversiones. SAM no garantiza los pronósticos u opiniones expresados en este informe sobre los mercados o los Activos Financieros, incluyendo en relación con su rendimiento actual y futuro. Cualquier referencia a rentabilidades pasadas o presentes no deberá interpretarse como una indicación de los resultados futuros de los mencionados mercados o Activos Financieros. Los Activos Financieros descritos en este informe pueden no ser aptos para su distribución o venta en determinadas jurisdicciones o para ciertas categorías o tipos de inversores. Salvo en los casos en los que así se indique de forma expresa en los documentos legales de un determinado Activos Financieros, éstos no son, y no serán, asegurados ni garantizados por ninguna entidad gubernamental, incluyendo el Federal Deposit Insurance Corporation. No representan una obligación de SAM ni están garantizados por dicha entidad y pueden estar sujetos a riesgos de inversión. Entre los riesgos cabe mencionar, a título enunciativo y no limitativo, riesgos de mercado y de tipos de cambio, de crédito, de emisor y contrapartida, de liquidez y de posibles pérdidas en la inversión principal. Se recomienda a los inversores consultar con sus asesores financieros, legales y fiscales, así como con cualquier otro asesor que consideren necesario a efectos de determinar si los Activos Financieros son apropiados en base a sus circunstancias personales y situación financiera. Santander y sus respectivos consejeros, representantes, abogados, empleados o agentes no asumen ningún tipo de responsabilidad por cualquier pérdida o daño relacionado o que pueda surgir del uso de todo o de parte de este informe. Rentabilidades pasadas no son indicadores de rentabilidades futuras. La rentabilidad puede variar debido a fluctuaciones del tipo de cambio. Cualquier referencia a aspectos fiscales debe ser entendido bajo las circunstancias personales del inversor y está sujeta a variaciones. Los costes derivados de la compra, tenencia o venta de los Activos Financieros pueden reducir su rentabilidad y no se reflejan en este informe. Este informe no puede ser reproducido entera o parcialmente, distribuido, publicado o entregado, bajo ninguna circunstancia, a ninguna persona, ni se debe emitir información u opiniones sobre este informe sin que sea previamente autorizado por escrito, caso por caso, por SAM. Cualquier material de terceros (incluidos logotipos y marcas comerciales) ya sea literal (artículos /estudios / informes / etc. o extractos de los mismos) o artístico (fotos / gráficos / dibujos / etc.) incluido en este informe / publicación está registrado a nombre de sus respectivos propietarios y sólo se reproducen de acuerdo con prácticas leales en materia industrial o comercial.